¿Alguna vez has mirado un proyecto de InDesign, sintiendo que faltaba algo? Lo más probable es que la fuente perfecta pueda transformar tu diseño de bueno a inolvidable.
Agregar fuentes a InDesign no se trata solo de elecciones estéticas, es una necesidad para los diseñadores que buscan comunicar su visión creativa de manera clara y efectiva.
En esta guía, vamos a profundizar en el proceso de añadir fuentes. Desde la importación de esas elegantes fuentes TrueType y OpenType hasta aprovechar la vasta biblioteca Typekit de Adobe, lo dominarás todo.
Ya sea evitando los temidos errores de fuente u organizando tu biblioteca de fuentes como un profesional, te tengo cubierto.
Saldrás equipado para refrescar tus proyectos de InDesign con un estilo tipográfico preciso. ¿Listo para revolucionar tus diseños con solo unos pocos clics? Vamos a explorar cómo inyectar nueva vida en tus diseños con las fuentes adecuadas.
Cómo añadir fuentes a InDesign: la versión rápida
Aquí están los pasos para agregar fuentes a InDesign:
- Descarga un archivo de fuente (normalmente en formato .ttf o .otf) de una fuente confiable.
- Instala la fuente en tu computadora:
- Para Windows: Haz clic derecho en el archivo de fuente y selecciona «Instalar».
- Para macOS: Haz doble clic en el archivo de fuente, abre Font Book y haz clic en «Instalar fuente».
- Abre InDesign y ve al panel de Caracteres haciendo clic en Ventana > Texto y Tablas > Caracter. También puedes encontrar opciones de fuente en el panel de control cuando la herramienta Texto está seleccionada.
- En el panel de Caracteres, haz clic en el menú desplegable de la familia de fuentes para ver todas las fuentes instaladas. Localiza y selecciona la fuente que deseas usar.
- Haz clic y arrastra con la herramienta Texto para crear un marco de texto, o haz clic dentro de un marco de texto existente y comienza a escribir para aplicar la fuente seleccionada.
¡Y eso es todo! Una vez que una fuente está instalada en tu computadora, estará disponible para su uso en InDesign y otras aplicaciones de Adobe. Si falta una fuente, puedes sincronizarla desde la biblioteca de fuentes de Adobe si eres un miembro de Creative Cloud.
Agregar fuentes a InDesign – Archivos soportados
Aunque no deberías preocuparte por este aspecto, ya que el software es compatible con la mayoría de las fuentes utilizadas hoy en día, esta es la lista para que estés seguro al descargarlas:
- TrueType
- OpenType (también en la versión SVG)
- Type 1
- Fuentes Variables
- Multiple Master
- Compuesta
Como es de esperarse, también es compatible con todas las fuentes de Adobe. Incluso puedes descargarlas directamente desde InDesign si usas una versión posterior a 2019, lo que acelera el proceso de búsqueda.
Si no estás seguro de qué fuentes de Adobe InDesign están instaladas actualmente, puedes verificarlas desde el panel “Family Font” que se puede encontrar desde el Panel de Control o desde el menú de Propiedades (puedes acceder rápidamente usando el atajo Ctrl + T).
Cómo añadir fuentes a InDesign – Windows
Los pasos de instalación son simples, por lo que tu principal preocupación será encontrar una fuente que te guste para descargar. Lo primero que recomendamos es cerrar todos los programas que tengas abiertos para que no haya problemas durante el proceso.
En internet, hay muchas páginas especializadas en almacenar todo tipo de fuentes, como si fueran una biblioteca. Puedes encontrarlas en versiones gratuitas y premium, siendo estas últimas generalmente de mayor calidad o más completas en términos del número de caracteres. Solo selecciona la que quieras usar y descárgala.
Aunque los archivos de fuente son ligeros, vienen comprimidos cuando se descargan para incluir otros archivos. En cualquier caso, necesitarás descomprimir la descarga con un programa como WinRAR. Si tienes el programa en tu computadora, simplemente haz clic derecho en el archivo RAR o ZIP y presiona la opción «Extraer archivos …» para que puedas elegir dónde descomprimirlos.
Con las fuentes de InDesign descomprimidas, ve al «Panel de Control» de tu computadora. Esto se encuentra en el menú «Inicio» en la esquina inferior izquierda. Una vez allí, busca la opción «Apariencia y Personalización», y allí verás un submenú llamado «Fuentes».
Dentro de «Fuentes”, debes encontrar el botón «Archivo», y allí tendrás la opción de agregar fuentes. Solo tienes que encontrar el archivo que descomprimiste y presionar el botón «Instalar”. Ahora puedes verificar si tienes tus nuevos caracteres en InDesign.
Cómo añadir fuentes a InDesign – Mac
El proceso de instalación en Mac es igualmente fácil, y también se recomienda que todos los programas estén cerrados antes de hacerlo.
Empieza descargando el archivo que deseas. Puedes usar el sitio web oficial de Adobe para asegurarte de la calidad de las fuentes (además de ofrecer fuentes gratuitas para InDesign), o cualquier otra página confiable que encuentres en internet. Al descargarlo, obtendrás un archivo comprimido, pero no te preocupes, las computadoras Mac incluyen una herramienta para descomprimirlo. Simplemente haz doble clic en él y los archivos se colocarán en una carpeta donde se encuentra.
Las fuentes de InDesign tienen una extensión .TFF. Hacer doble clic en este archivo abrirá el programa Font Book, que te guiará a través del resto del proceso de instalación, además de mostrarte una vista previa de la fuente a instalar.
Cuando Font Book complete la instalación, puedes reabrir InDesign (o cualquier programa que permita la inserción de textos) para comprobar si la fuente se instaló correctamente.
Cómo añadir fuentes a InDesign – Usando Adobe Fonts
Como se mencionó previamente, las versiones de InDesign posteriores a 2019 pueden usar Adobe Fonts para simplificar el proceso de instalación de fuentes. Adobe Fonts también tiene la particularidad de que instalará las fuentes en todos los programas de la compañía, por lo que solo tendrás que hacer este proceso una vez si tienes varios programas como Photoshop o Illustrator.
Para comenzar, debes encontrar la opción «Carácter» dentro del software. Puedes encontrar rápidamente la opción usando el atajo para tu sistema operativo. En Windows, esto es Ctrl + T; mientras que en Mac, se utiliza la combinación ⌘ Cmd + T. En este menú, lo que te interesa es la opción “Buscar más”, que está al final de la lista.
Debido a que es un servicio de Adobe, puedes descargar fuentes para InDesign sin costo adicional, pero recomendamos que solo instales aquellas que vas a usar o terminarás con una galería muy extensa en la que será difícil encontrar lo que necesitas.
Para descargar las fuentes, presiona el botón de la nube junto a cada nombre. Las fuentes que hayas instalado serán identificadas con una marca de verificación.
Incrustar la fuente para que no se distorsione
Ahora que sabes cómo agregar fuentes a InDesign, es momento de que aprendas cómo incrustarlas en tus documentos. Si alguna vez has usado programas como Word, es posible que hayas experimentado ese molesto evento de letras moviéndose cuando abres el documento en otra computadora. Puedes evitar esto convirtiendo el archivo en un PDF. El proceso de incrustado es básicamente el paso final antes de convertir el archivo a PDF desde InDesign.
Esta herramienta de Adobe también permite la creación de archivos EPS, aunque estos son para un uso más específico, pero también requieren la incrustación previa de los caracteres.
Pasos para incrustar en InDesign – Para PDF
Abre el documento que deseas convertir. Ve a la pestaña «Archivo» y luego selecciona «Preajustes de Adobe PDF». Esta es una especie de opción de exportación que te dará diferentes parámetros para crear el archivo PDF.
Selecciona el destino del nuevo archivo y presiona el botón «Guardar». Esta es la parte importante del proceso. Al presionar «Guardar», debería abrirse una pestaña para exportar el archivo PDF. En ella, debes buscar la opción «Avanzado» desde donde puedes seleccionar cuáles son las fuentes que deseas incrustar.
Si deseas incrustar todas las fuentes en el documento, debes poner un valor de 0% en la opción “Subset Fonts When Percent of Characters Used is Less Than”. Para excluir fuentes, simplemente coloca un valor mayor. Ahora puedes presionar el botón «Exportar».
Pasos para incrustar en InDesign – Para EPS
Con el documento que deseas exportar abierto, busca la pestaña «Archivo» y luego haz clic en «Exportar». Aquí tendrás la opción de seleccionar el tipo de archivo que deseas crear. Selecciona EPS y luego «Guardar».
En la ventana desplegable que se abrió, necesitarás seleccionar qué fuentes deseas incrustar. Para una selección específica, usa la opción «Subset». Si deseas que se preserven todas las fuentes, marca la opción «Full». Finalmente, presiona el botón «Exportar» para finalizar.
Preguntas frecuentes sobre cómo añadir fuentes a InDesign
¿Cómo instalo nuevas fuentes en Adobe InDesign?
¿Las fuentes no aparecen en InDesign? Comienza descargando e instalando las fuentes TrueType o OpenType deseadas en tu sistema operativo. Una vez instaladas, deberían estar accesibles en el menú de fuentes de InDesign sin necesitar pasos adicionales.
¿Puedo usar fuentes de Typekit con InDesign?
Absolutamente. Asegúrate de estar conectado a tu cuenta de Adobe Creative Cloud. Explora la biblioteca de Typekit a través de InDesign haciendo clic en ‘Añadir fuentes de Typekit’ en el menú de fuentes.
Una vez que las sincronices, aparecerán junto con otras fuentes instaladas, mejorando las capacidades tipográficas de tu software de diseño.
¿Cuál es la mejor manera de gestionar las fuentes en InDesign?
Para una gestión eficiente de fuentes, considera usar Font Book (Mac) o una herramienta similar para Windows.
Estas te permiten activar y desactivar fuentes según sea necesario, manteniendo tu espacio de trabajo en InDesign ordenado y asegurando tiempos de carga más rápidos y una mejor organización.
¿Cómo aseguro la compatibilidad de fuentes en documentos de InDesign?
Para mantener la compatibilidad de las fuentes, incrusta las fuentes en tu archivo de InDesign. Ve a ‘Archivo’, selecciona ‘Preajustes de Adobe PDF’ y elige ‘Incluir fuentes’.
Este paso asegura que tu documento aparezca como se pretende, independientemente de las fuentes instaladas en otros sistemas.
¿Qué debo hacer si una fuente no se muestra correctamente en InDesign?
Primero, confirma la instalación de la fuente en tu sistema operativo. Si persisten los problemas, borra la caché de fuentes de InDesign, una solución común para reparar errores de fuentes en Adobe InDesign. Reiniciar el software después de limpiar la caché usualmente resuelve los problemas de visualización.
¿Cómo añadir fuentes faltantes en Adobe InDesign?
Al abrir un documento que señala fuentes faltantes, haz clic en ‘Buscar fuente’ en InDesign. Esta función ofrece opciones para reemplazar o encontrar fuentes faltantes en línea.
Para proyectos futuros, obtener fuentes de bibliotecas confiables como Adobe Fonts garantiza confiabilidad y amplia compatibilidad.
¿Existen plugins para ayudar a gestionar fuentes en InDesign?
Sí, plugins como FontAgent y Suitcase Fusion pueden mejorar enormemente la gestión de fuentes.
Estas herramientas ofrecen características avanzadas como activación automática, gestión extensa de bibliotecas y reparación de fuentes corruptas, integrándose sin problemas con InDesign.
¿Cómo actualizo las fuentes en InDesign?
Para las fuentes de Adobe Fonts, simplemente actualiza tu configuración de sincronización a través de la aplicación de escritorio de Creative Cloud.
Esto asegura que todas las fuentes, incluidas las usadas en InDesign, estén actualizadas. Para las fuentes instaladas manualmente, vuelve a descargar e instalar las versiones actualizadas directamente.
¿Puedo usar fuentes personalizadas en proyectos de InDesign?
Definitivamente. Puedes importar cualquier fuente TrueType o OpenType en tus proyectos de InDesign.
Solo asegúrate de que estén correctamente instaladas en tu máquina. Las fuentes personalizadas permiten una tipografía única que puede hacer que tus diseños resalten.
¿Cómo manejar el licenciamiento de fuentes en InDesign?
Siempre verifica los detalles de licenciamiento de cualquier fuente que uses en proyectos, especialmente para uso comercial.
El licenciamiento de fuentes puede variar, por lo que revisar los términos establecidos por el creador o distribuidor de la fuente es crucial para evitar problemas legales y asegurar el uso ético de las fuentes en proyectos de diseño.
Conclusión
Navegar por el proceso de cómo añadir fuentes a InDesign puede parecer desalentador al principio, pero con los pasos correctos, es bastante intuitivo. Hasta ahora, entender la necesidad de integrar fuentes elegantes y funcionales—desde TrueType hasta OpenType y todo lo relacionado con Typekit de Adobe—debería sentirse como algo natural. Estas herramientas no solo aumentan el atractivo visual sino también el poder comunicativo de tus diseños.
- Recuerda
- Asegúrate siempre de la compatibilidad de las fuentes y gestiona tu biblioteca de fuentes de manera eficiente para mantener tu flujo de trabajo fluido.
- Mantente al tanto del licenciamiento de fuentes para evitar problemas legales.
- Utiliza herramientas y plugins de gestión de fuentes para simplificar tus procesos.
El dominio de añadir y gestionar fuentes efectivamente mejorará significativamente tus proyectos de diseño, permitiendo que tus expresiones creativas resuenen más profundamente con tu audiencia. Ahora, pon en práctica estos consejos y observa cómo tus proyectos de InDesign se transforman con solo unos pocos clics.
- Cómo crear un mockup en Canva: guía para principiantes - enero 14, 2025
- Cómo crear un logotipo en Canva: consejos y trucos de diseño - enero 13, 2025
- Cómo crear un gráfico en Canva para visualización de datos - enero 12, 2025